¿Has oído hablar sobre la Ley del Espejo? Seguramente me digas que sí, pero ¿realmente sabes lo que es? ¿Cómo puede ayudarte a ser y estar más feliz contigo mismo y a que cumplas tus Deseos de Vida?
Gerardo Schmedling decía que “Lo que nos molesta de los demás, es lo que negamos en nosotros mismos”
¿Qué piensas de esta frase? ¿Estás de acuerdo, o crees que lo que te molesta de los demás no tiene nada que ver contigo…?
Antes de contestar, escucha el episodio de hoy, y al final del mismo te volveré a hacer la pregunta.
En este sexto episodio voy a hablarte sobre la Ley del Espejo, es una de las leyes que más te van a ayudar a entender porque haces lo que haces, y por qué crees que los demás hacen lo que hacen contigo.
Dale a reproducir, disfruta y aprende escuchando…
Sigo con la transcripción del episodio
Si entiendes esta Ley, y eres capaz de aplicarla a tu vida, aprenderás a ser consciente de lo que antes no lo eras, sanarás tu propia sombra y entenderás que libertarte de aquello que te está generando sufrimiento es tu responsabilidad, no de los demás
Te darás cuenta que los extremos que hay en tu vida no te llevan a buen puerto, y que en el centro, en buscar el equilibrio encontrarás tu serenidad, tu paz interior, lo que te acercará a que se cumplan tus deseos de vida, y que seas más feliz.
¿Qué es la Ley del Espejo?
La Ley del Espejo, dice que:
Todo lo de fuera, las circunstancias de tu vida, es un reflejo de tu interior. Si cambias tu interior, tu forma de pensar, tus creencias y visión de la vida, tu realidad cambia.
La causa de todo lo que experimentas y sucede en tu vida está siempre en tu interior. Por lo tanto, no eres víctima de nada ni de nadie sino que, te guste o no eres tú el que crea tu realidad.
Muchas personas tienen dudas acerca de la Ley del Espejo, quizá tú seas una de ellas, por lo que no ves con claridad de qué te está tratando de avisar el reflejo exterior.
A continuación te explico los 4 posibles avisos en los que la Ley del Espejo te está diciendo algo que no estás viendo todavía, y que debes prestarle atención si quieres dejar de sufrir.
Estos son los 4 Avisos de la Ley del Espejo a tener en cuenta
1 Aviso.- Igual que tú
Los demás te espejean algo tuyo que no quieres ver o aceptar.
Según Noguchi, el creador de esta Ley, te molesta tanto algunas actitudes o comportamientos del resto de personas porque tú también cargas con ellas.
Tu mente inconsciente, egoísta, no soporta la imagen que le devuelve ese espejo: una imagen fea y oscura
Por tanto, y como mecanismo de defensa, se revuelve contra el espejo, nunca contra sí misma.
La única solución posible, dice su creador, es aceptar tus sombras y quererte un poquito más.
2º Aviso.- El lado opuesto a ti
Lo que te molesta de alguien te espejea justo lo contrario de cómo eres.
Tu ego está tan identificado con determinadas conductas (soy bueno, soy generoso, soy fiel, soy activo) que se enfada desproporcionadamente cuando alguien muestra conductas opuestas
No porque te importe lo más mínimo la vida de los demás, sino porque tu ego cuestiona la narrativa personal que te cuenta, tu identidad. Así que contraatacas con rechazo.
3º Aviso.- Tu actitud ante terceros
Cuando quieres controlar o manipular al otro teniendo expectativas egoístas.
Cuando estás frente a alguien que te está molestando, no necesariamente está reflejando tu actitud hacia él. A veces es el eco de tu comportamiento con una tercera persona.
Me explico; te molesta que alguien sea distante, grosero o duro porque tú estás siéndolo con otra persona de tu vida, y no te gusta que alguien te lo recuerde
Este quizá sea el que más niegues, ya que siempre tiendes a pensar que tú no tratarías así a nadie, pero si reflexionas, seguro que encuentras alguna actitud tuya hacia un tercero muy parecida a la que está teniendo esa persona contigo.
4º Aviso.- Idealización
Todo lo que te gusta del otro, todo lo que amas de él, es lo que eres y disfrutas, en verdad, de ti mismo. Por eso no puedes aceptar que el otro no cumpla tus expectativas.
En este caso, lo que te devuelven esos espejos llamados personas idealizadas, es tu decepción porque el mundo, y en concreto esas personas, no sean tal y cómo te gustaría que fueran.
Te molesta equivocarte, haber generado expectativas que al final no se han cumplido
Tienes que entender que las personas no están en el mundo para encajar en tu universo ideal. Este 4º aviso es el reflejo de tu incapacidad para aceptar que las cosas son como son.
Si quieres saber más sobre esta ley te recomiendo que leas el libro de La Ley del Espejo, escrito por Yoshinori Noguchi
Perdonar es crecer y aprender a crear tus propios deseos de vida
Si no puedes perdonar es porque vives anclado al pasado y tienes rencor hacia alguien, lo que es muy probable que te aleje de tener una vida llena de paz y tranquilidad, de crear esos deseos de vida que te gustaría crear. Vivirás más el sufrimiento que te genera el no ser capaz de perdonar, que el placer de crecer y evolucionar olvidando el pasado.
Perdonar a alguien es solo para ti mismo. No es para nadie más. Aunque para hacerlo, tendrás que comprender que te han herido y será necesario aceptarlo.
Quizá todavía no estés preparado para perdonar, para ello es imprescindible que te aceptes a ti mismo. Si no has escuchado el «episodio 4º, si auto empatizas contigo tus deseos se harán realidad», pásate por él, te ayudará a entender mejor cómo de importante es aceptarte y comunicarte contigo para hacerlo después con los demás y así poder perdonarte.
A continuación te voy a dar 8 pasos para que perdonar sea más sencillo para ti, para crecer y ser Feliz con tu vida
1º Paso.- Haz una lista con aquellas personas a las que «no puedes perdonar».
2º Paso.- Expresa tus sentimientos hacia esas personas.
3º Paso.- Busca los motivos de aquellos actos, que hizo la persona e imagina las causas que la llevaron a hacer tal acción imperdonable.
4º Paso.- Escribe aquello que puedes agradecerle.
5º Paso.- Utiliza la fuerza de las palabras para declarar el perdón.
6º Paso.- Escribe aquello de lo que querrías disculparte con esa persona.
7º Paso.- Escribe aquello que hayas aprendido de esa persona.
8º Paso.- di «te perdono» y el nombre de la persona.
Practica, practica y practica estos 8 pasos para ir implementándolos en tu vida, y aprender a perdonar. Y disfruta de las múltiples ventajas que tendrá para ti hacerlo.
Para ir terminando con este sexto episodio, te dejo con la conclusión sobre la Ley del Espejo
Todo aquello que experimentas, y lo que los demás te muestran, está en ti.
Cuando llegas a entender e interiorizar esta Ley, automáticamente se transforma tu forma de ver la vida. Te das cuenta de que no eres víctima de nada ni de nadie, solo de ti mismo, que la causa de todo aquello que experimentas y de aquello que los demás te muestran, está en ti.
Esto tienes que tenerlo claro, lo que te molesta de los demás es algo tuyo que no estás viendo o no quieres ver, que los demás solo te reflejan aquello que tú has de sanar, permitir o liberar en ti. Y que cuando lo haces, cuando sanas tu interior, como por arte de magia, tu espejo empieza a reflejarte otra realidad distinta.
¿Qué te ha parecido la Ley del Espejo? ¿Has visto cómo puede ayudarte a ser y estar más feliz contigo mismo, a crear tus propios deseos de vida? Espero que tus respuestas sean que sí.
Ahora que ya has escuchado este sexto episodio, te vuelvo a hacer la pregunta con la que le he comenzado;
¿Estás de acuerdo con lo que decía Gerardo Schmedling “Lo que nos molesta de los demás, es lo que negamos en nosotros mismos”? ¿O piensas que es responsabilidad del otro, y que no tiene nada que ver contigo?
Anímate a dejarme tu respuesta en los comentarios de este podcast o escribiéndome a marivi@tuamigaonline.com ¡Me encantará leerte!
Si te ha gustado y sido de utilidad lo que has escuchado, y crees que podría serlo para alguien más, te agradeceré que lo compartas, haciéndolo Crearemos el reflejo de un Mundo Más Feliz juntos.
Si te animas a contarnos tus DESEOS de VIDA, estoy segura que a más de uno nos encantará compartirlos contigo y nos inspirarás con ellos, escríbeme a marivi@tuamigaonline.com y cuéntame qué estás haciendo para hacerlos realidad, y qué podemos hacer para ayudarte a cumplirlos
¡Gracias por estar ahí escuchándome! Estás haciendo realidad uno de mis DESEOS de VIDA.
¡Te espero en el próximo episodio!
Mariví