¿Te ha pasado alguna vez que eres capaz de entender a los demás pero pareces no entenderte a ti mismo? ¿Qué otros te entienden, y tú no logras entender tus propias acciones, situaciones y reacciones?
Esa sensación incómoda de inestabilidad emocional, creo que nos ha pasado a todos en algún momento de nuestra vida. Por eso es importante tener una buena comunicación contigo mismo, auto conocerte empáticamente para saber qué es lo que deseas en tu vida.
En este cuarto episodio, te voy hablar de la auto empatía, y el por qué es importante prestar atención a tus sentimientos, especialmente a los desagradables, como la rabia, la molestia, el enojo, el miedo, la vergüenza y la culpa.
Dale a reproducir para escucharle
La transcripción te la dejo a continuación
Cuarto episodio, si auto empatizas contigo tus deseos se harán realidad
¿Te ha pasado alguna vez que eres capaz de entender a los demás pero pareces no entenderte a ti mismo? ¿Qué otros te entienden, y tú no logras entender tus propias acciones, situaciones y reacciones?
Esa sensación incómoda de inestabilidad emocional, creo que nos ha pasado a todos en algún momento de nuestra vida. Por eso es importante tener una buena comunicación contigo mismo, auto conocerte empáticamente para saber qué es lo que deseas en tu vida.
En este cuarto episodio, te voy hablar de la auto empatía, y el por qué es importante prestar atención a tus sentimientos, especialmente a los desagradables, como la rabia, la molestia, el enojo, el miedo, la vergüenza y la culpa.
Cada persona vive sus sentimientos de forma singular, pero todos tenemos necesidad de atribuir sentido y significado a lo que vivimos internamente ¡no crees!
Antes de hablarte sobre la auto empatía, vamos a ver qué es la empatía
La Empatía es la habilidad emocional y social de sentir y entender las emociones, sentimientos, circunstancias y necesidades de otros para poder ofrecerles una comunicación y un apoyo sensibles.
Es la capacidad de ponerte en el lugar del otro. Y eso parte por estar dispuesto y ser capaz de sentir lo que otros sienten
Ahora que ya sabemos que es la empatía, vamos a centrarnos en qué es la auto empatía
La auto empatía te permite experimentar todo lo que está vivo en ti, estando presente con tus sentimientos, aceptándolos y respetándolos.
Muchas veces no aceptas tus sentimientos, lo que haces es negarlos, reprimirlos o ignorarlos. Sobre todo los sentimientos poco agradables. ¡Verdad!
Quieres distanciarte o escapar de los sentimientos desagradables y difíciles, olvidando que cada uno de ellos trae información importante acerca de ti, de quien eres, de donde estás y de qué estás necesitando.
¿Por qué es importante prestar atención a tus sentimientos?
Ignorarlos, no significa que desaparezcan, todo lo contrario irán apareciendo y seguirás sin entender lo que quieren decirte y por qué están ahí, o peor aún les juzgarás, y eso hará que no estés tranquilo contigo mismo y entres en una lucha interna.
Para poder aprovechar la información que tus sentimientos te traen, necesitas estar presente en todo momento.
Ten claro que todos tus sentimientos te traen información útil, si sabes escucharlos podrás entenderlos y dejar de juzgarlos, eso te hará estar más en paz contigo mismo y acercarte a tu Felicidad y el cumplimiento de tus deseos
Cuando sientas la tentación de negar, reprimir o ignorar algún sentimiento que pueda surgir, te invito a realizar un pequeño ejercicio de aceptación para que puedas ser empático contigo.
Cada vez que te surja y sientas un sentimiento desagradable, di para ti algo como:
Me siento dolido, triste, confundido, enfadado en este momento que estoy viviendo. Está bien sentir así. No tengo por qué rechazar este sentimiento. Alguna información me trae, y quiero descubrir qué es
¿Qué información te traen los sentimientos desagradables como la rabia, la molestia, el enojo?
Te informan de alguna injusticia percibida, te ayudan a definir y mantener tus fronteras, y una sana distancia frente a otros.
El pedir ayuda o poner un límite, son acciones de afecto que debes hacer por ti
Por eso cuando los estás suprimiendo o ignorando, te es difícil aceptarlos pidiendo ayuda o poniendo límites, para evitar malos entendidos futuros o protegerte de abusos, aceptar estos sentimientos te ayudará a que vivas mucho más en armonía contigo mismo y con tus valores.
¿Qué información te trae el miedo?
Te avisa de un peligro percibido, mantiene tu estado de atención e intuición, te hace estar completamente presente y atento en el momento en que estás viviendo, permitiéndote actuar para recuperar tu bienestar.
¿Qué te están diciendo la vergüenza y la culpa?
Te indican que has trasgredido tus valores o fronteras, o los de otra persona, y te permiten restaurar tu integridad, ofreciendo disculpas o alguna compensación a ti o a la otra persona.
Al aceptar y respetar lo que está vivo en ti, serás más capaz de fluir en cualquier circunstancia, de darte lo que necesitas o de pedirlo, y de sentir y entender cada vez mejor los sentimientos de los demás
Si practicas primero contigo tendrás la base para hacerlo con el resto. Ya que si te entiendes emocionalmente, el paso siguiente es entender al otro, pero para ello tienes que tener una base sólida de quien eres tú.
Ser auto empático requiere una decisión consciente de querer entenderse a uno mismo en situaciones de adversidad y confusión personal.
Por lo que es importante cuidar un lenguaje adecuado hacia ti mismo, nada de palabras ofensivas o negativas; usa siempre palabras positivas que te hagan sentirte bien contigo mismo.
Escucha a tu cuerpo, que te habla constantemente y te dice cómo se siente. En muchas ocasiones por falta de atención, por no ser auto empatico contigo, estás alejándote de ti, de tu esencia y de que tus deseos se hagan realidad
Por eso que vivas en el momento presente, tomando consciencia de ti y despertando tu capacidad de comunicación con las demás personas, sin juicios y desde tu esencia, es la forma sana de relacionarte.
Otra forma de crear auto empatía es auto motivarte con gestos físicos como una caricia, abrazarte a ti mismo. Puede que te suene algo tonto, pero al generar este tipo de afectos hacia ti de forma consciente, puedes percibir un sentimiento de calidez. ¡Pruébalo y me dices!
La auto empatía es la base, son los cimientos respecto a ti mismo
Muchas veces vas a dar escucha empática con una intención maravillosa, de querer conectar con el otro, pero como no tienes esos cimientos de haberte escuchado a ti mismo, no vas en las mejores condiciones, cuando el otro dice algo que no te gusta, reaccionas airadamente, sin entender lo que está pasando.
Te vienen los juicios, es ahí donde tú mismo puedes conectar y entender los sentimientos y necesidades que esconden, y darte cuenta de lo que están aportándote y diciéndote esos juicios.
La auto empatía es un camino hacia tus necesidades y a celebrar que hay algo vivo en ti con la confianza de que luego podrás pedir y desear, porque tienes la seguridad y el suficiente cariño hacia a ti para poder hacerlo
Antes de terminar el episodio de hoy te pregunto, ¿Practicas la auto empatía? ¿O quizá después de lo que has escuchado aquí vas a comenzar a practicarla?
Te animo a ser auto empático, es algo que te garantizo que cambiará tu forma de percibir tu entorno, y sobre todo tu forma de verte a ti mismo y entender muchos porqués que hasta ahora no entendías
Si te animas a contarnos tus DESEOS de VIDA, estoy segura que a más de uno nos encantará compartirlos contigo y nos inspirarás con ellos, escríbeme a marivi@tuamigaonline.com y cuéntame qué estás haciendo para hacerlos realidad, y qué podemos hacer para ayudarte a cumplirlos
¡Gracias por estar ahí escuchándome! Estás haciendo realidad uno de mis DESEOS de VIDA.
¡Te espero en el próximo episodio!
Mariví