Si te pregunto cuando hablas, si lo haces rápida o lentamente, de forma segura o titubeante
¿Tendrías una respuesta rápida a esta pregunta, o tendrías que pararte a pensar, y aun así no tener clara tu respuesta?
Y si te pregunto ¿Cómo te mueves, de forma rápida o pausada? ¿Caminas, con paso firme o inseguro? ¿Tu espalda la sueles llevar recta y erguida, o tiendes a encogerte?
Gran parte de la información que transmites se produce en milésimas de segundo,
de ahí la importancia de saber comunicarte a través de tus gestos, de tu cuerpo, de tu lenguaje no verbal
En este episodio 14º vas a ver
Cómo tu cuerpo envía constantemente señales y mensajes con respecto a cómo te sientes.
Cómo es tu carácter y tu actitud ante la vida.
Aprenderás a interpretar algunos gestos del lenguaje corporal para acercarte a tus deseos de vida.
Cosas importantes que tienes que tener en cuenta para que las demás personas se sientan cómodas contigo.
Tus gestos hablan más de ti que tus palabras, tus palabras hablan de tu forma de pensar, y tus gestos hablan de quien eres en verdad
Dale a reproducir, disfruta y aprende escuchando…
Sigo con la transcripción del episodio
Eres consciente de ¿Qué postura adoptas cuando estás sentado, qué postura adoptas cuando estás de pie? Y tus manos, cómo las mueves…
Reflexiona sobre estas preguntas antes de contestar, y sigue escuchando este episodio 14 en el que
- Vas a aprender que tu lenguaje corporal describe todas tus expresiones a través de los movimientos, posturas o gestos que haces con las diferentes partes del cuerpo
y al final de este episodio volveré a hacerte estas preguntas.
El 55% de tu comunicación es a través de tu cuerpo
La ciencia que estudia el lenguaje corporal se conoce como: Cinésica, Kinésica o Quinésica y lo que hace es estudiar el significado expresivo o comunicativo de los gestos y movimientos corporales percibidos por los sentidos visual, auditivo o táctil de acuerdo a la situación
Desde hace más de 30 años se sabe de la trascendencia del lenguaje corporal o comunicación no verbal.
El lenguaje corporal es de gran importancia porque mediante la vista captamos la mayor parte de la información de una comunicación (más del 50%).
Según el Dr. Lair Ribeiro el 7% de tu comunicación es a través de lo que dices, el 38% por tu tono y el 55% por tu lenguaje corporal
Cómo tu cuerpo influye en tu estado de ánimo
Los sentimientos que tienes acerca de ti y tu valía, suelen ir acompañados de emociones que van en armonía con ellos
Es decir, si tú sientes que no vales lo suficiente, y no te valoras, las emociones que te acompañarán serán más bien negativas: tristeza, frustración, sentimientos de impotencia, de no merecer que te ocurran cosas buenas, de desconfianza, inseguridad, lo que te alejará de hacer realidad tus deseos de vida.
En cambio, cuando te valoras y tu estado de ánimo está arriba, los sentimientos y emociones van en relación y te sientes tranquilo, feliz, confiado, capaz de hacer todo lo que te propongas, de cumplir esos deseos que tienes.
Hay tres niveles en los que te expresas, y que a través de tu cuerpo se sienten
1º A nivel Mental
Generándote sensaciones agradables, desagradables o neutras.
2º A nivel Emocional y Químico
Produciendo sustancias que contribuyen a tu bienestar o a generarte malestar.
3º A nivel Muscular y Sistema Nervioso Autónomo
*(El sistema nervioso autónomo es la parte del sistema nervioso que controla tus acciones.)
Relajando o tensando los músculos de tu cuerpo, velocidad e intensidad de la frecuencia cardíaca, variaciones en la temperatura corporal y llevándote a sentir unas sensaciones u otras.
Si tu cuerpo tiene un equilibrio adecuado, mejorarán también tus condiciones mentales
Esto es importante que lo tengas claro
Si tu cuerpo tiene un equilibrio adecuado, mejorarán también tus condiciones mentales
Estas teorías forman parte de la Medicina Psicosomática, que señala que el estado del cuerpo afecta al de la mente, y viceversa.
Si quieres saber cómo puedes hacer que tu cuerpo mejore tu estado de Felicidad, y cómo tu lenguaje corporal enriquezca tu vida acercándote a hacer realidad tus deseos, sigue escuchando…
¿Cómo puedes hacer que tu cuerpo mejore tu estado de Felicidad?
Lo primero que tienes que hacer es observarte y ser consciente de tu postura corporal:
Tu postura corporal es muy importante ya que refleja la manera que tienes de posicionarte frente al mundo.
Cuando te sientes fuerte y capaz, inconscientemente lo transmites también a través del físico y te mueves de una manera más segura y firme.
Lo mismo sucede cuando te sientes inseguro y desanimado, esto se refleja rápidamente en tu forma de moverte.
¿Conoces a alguien que esté feliz y que camine con el cuerpo encogido y la cabeza agachada? ¡No verdad!
Observarte y tomar conciencia de tu lenguaje corporal te ayudará a identificar qué es lo que transmites tanto hacia dentro de ti como hacia el exterior, lo cual te permitirá, si lo que ves no te gusta, tomar medidas para cambiarlo y mejorarlo.
Date la oportunidad de tomar conciencia de cómo te mueves y reflexionar acerca de las posibles repercusiones que esto puede tener en ti. Es importante que prestes atención a tus sensaciones internas.
Cómo modificar tu postura de una forma consciente
Cambiar no es tarea fácil, puedes probar hacerlo como si fuera un juego
Después de haberte observado y ser consciente de cómo te mueves y cómo te sientes con esos movimientos, intenta adoptar una postura distinta a la que tienes ahora, de forma voluntaria, cambia tu postura y observa y analiza cómo te sientes.
¿Cómo te ves a ti mismo al adoptar esta nueva posición corporal? Si te resulta más fácil puedes acompañarte de un espejo de cuerpo entero en el que podrás verte.
Algunas de las preguntas que puedes hacerte son:
- ¿Me siento seguro?
- ¿Me siento válido?
- ¿Me siento fuerte?
Esta sencilla práctica te permitirá darte cuenta de cómo de una forma inconsciente estás transmitiéndole a tu cuerpo tu estado de ánimo y éste a su vez está favoreciendo que te sientas de una manera u otra
¿Notas las diferencias con el cambio?
Prueba ahora a moverte y caminar de forma voluntaria de un modo distinto al tuyo habitual, en el que el mensaje que te digas a ti mismo sea de
- «Yo valgo».
- «Soy capaz».
- «Soy bueno”.
- “Estoy Feliz”.
Envíate mensajes positivos y verás cómo tu postura va cambiando de forma sutil, y mejorando tu autoconfianza
Si haces esto cuando te encuentras decaído, podrás ir viendo cómo tu estado de ánimo se va modulando y aunque hayas empezado el día con tu autoestima por los suelos, ésta se va a ir modificando y poco a poco te sentirás mejor contigo mismo.
Cuando ríes y sonríes, te sientes sereno y feliz
Esto se traduce en tu estado mental por las sustancias químicas que genera tu organismo y también en tu estado físico puesto que en conjunto sientes una sensación de bienestar y Felicidad.
Esboza todos los días una gran sonrisa en tu cara. Aunque te cueste o te parezca forzado, te invito a hacerlo. Quizá al principio te cueste pero poco a poco te saldrá de una forma más espontánea y esta sonrisa aparecerá con mayor facilidad en otros momentos a lo largo del día.
La risa y la sonrisa van acompañadas de sentimientos de confianza y seguridad, sensación de bienestar
y esto repercutirá de forma positiva en cómo te sientes y en tu estado de ánimo.
Práctica, práctica y práctica esto que acabas de escuchar, y tus deseos de vida se irán haciendo poco a poco realidad.
Cómo mejorar tu lenguaje corporal
No hay consejos específicos sobre cómo usar tu lenguaje corporal. Lo que haces puede ser interpretado de diferentes maneras, dependiendo del contexto y de con quién estés hablando
Probablemente querrás utilizar tu lenguaje corporal de forma diferente cuando hablas con tu jefe, que cuando hablas con amigos, o estas en ambientes más relajados.
En primer lugar, para cambiar y/o mejorar tu lenguaje corporal debes ser consciente del mismo. Ten en cuenta cómo te sientas, cómo te levantas, cómo utilizas las manos y las piernas, en lo que haces mientras hablas con alguien.
Practica delante de un espejo. Sí, puede parecer una tontería, pero nadie te está mirando. Esto te dará una buena retroalimentación en cómo te ven otras personas y te dará la oportunidad de practicar un poco antes de salir al mundo.
También puedes cerrar los ojos y visualizar la forma en que te sientes seguro, abierto y relajado, o lo que deseas comunicar
Imagínate a ti mismo haciéndolo.
Observa a otras personas que pienses que tienen un buen lenguaje corporal, y date cuenta qué hacen ellos que tú no haces. Trata de ponerlo en práctica, es una manera útil de aprender algo nuevo.
Toma nota de estas 11 cosas que puedes hacer para mejorar tu lenguaje corporal, y que las demás personas se sientan cómodas contigo
1ª. Evita cruzar brazos o piernas
Intenta evitar cruzar los brazos y las piernas, al hacerlo parece que estas a la defensiva o vigilando.
Mantén los brazos y las piernas abiertos, haciéndolo transmites una sensación de estar relajado y abierto.
2ª. Mantén el contacto con los ojos, pero no fijes la vista
Si hay varias personas que están hablando, dales a todos un poco de contacto visual para crear una mejor conexión y ver si están escuchando.
Mantener demasiado el contacto visual podría intimidar a la persona, pero si no mantienes el contacto visual le puedes parecer inseguro.
Si no estás acostumbrado a mantener el contacto visual puedes sentir un poco de miedo o que es muy difícil al principio, practícalo y te acostumbrarás.
3ª. Asiente cuando están hablándote
Asiente de vez en cuando para indicar que estás escuchando. Pero no te excedas haciéndolo.
4ª. Inclínate, pero no demasiado
Si quieres demostrar que estás interesado en lo que alguien dice, inclínate hacia la persona que habla. Si quieres demostrar que eres una persona confiada en ti misma y relajada inclínate un poco hacia atrás.
Pero no te inclines en exceso o parecerás necesitado y desesperado, por alguna aprobación. También inclinándote demasiado hacia atrás podrías parecer arrogante y distante.
5ª. Sonríe y ríe
No te tomes a ti mismo demasiado en serio. Relájate un poco, sonríe y ríe cuando alguien dice algo gracioso.
Las personas van a estar mucho más dispuestas a escucharte si pareces una persona positiva. Pero no seas el primero en reírte de tus propios chistes, te hará parecer nervioso y necesitado.
Sonríe cuando te presenten a alguien.
6ª. No te toques la cara
Podría hacerte parecer nervioso y puede ser una distracción para la otra persona.
7ª. Mantén la cabeza erguida
No mantengas los ojos en el suelo, ya que podría hacerte parecer inseguro y un poco perdido.
Mantén la cabeza erguida y los ojos hacia el horizonte.
8ª. Frénate un poco
Esto va para muchas cosas.
Caminar lento no sólo te hace parecer más tranquilo y confiado, sino que también te hará sentirte menos estresado.
Si alguien se dirige a ti, no muevas tu cuello rápidamente en su dirección, gíralo lentamente en su lugar.
9ª. No te inquietes y trata de evitar, eliminar o transformar el movimiento inquieto y nervioso
Evita sacudir tu pierna o tocar los dedos contra la mesa rápidamente.
Haciéndolo evitarás parecer nervioso, cuando comuniques algo estarán centrados en lo que dices.
Analiza tus movimientos, enfócalos, trata de relajarte, reduce la velocidad.
10ª. Usa tus manos con más confianza
En lugar de estar inquieto con las manos, utilízalas para comunicar lo que estás tratando de decir. Utiliza las manos para describir algo.
Pero no las utilices mucho o podría llegar a ser una distracción.
11ª. cosa que puedes hacer para mejorar tu lenguaje corporal y que las demás personas se sientan cómodas contigo
Mantén una buena actitud. Manten una actitud positiva, abierta y relajada.
Puedes cambiar tu lenguaje corporal, pero como todos los nuevos hábitos se necesita un tiempo. Y si tratas de cambiar muchas cosas a la vez podría llegar a ser confuso, y agotador
Toma un par de puntos de cómo mejorar tu lenguaje corporal para trabajar con ellos todos los días durante tres a cuatro semanas. Para entonces deberías haber desarrollado nuevos hábitos y ver diferencias, sin ni siquiera pensar en ello.
Si no es así, sigue hasta que puedas imitarlos. Toma después otro par de puntos que te gustarían cambiar y trabaja en ellos.
Para ir terminando con el episodio 14º, te vuelvo a hacer las preguntas que te he dejado al principio para que reflexiones, ¿eres consciente de qué postura adoptas cuando estás sentado, qué postura adoptas cuando estás de pie? Y tus manos, cómo las mueves…
Quédate con estas 3 conclusiones de este episodio:
1ª Conclusión, si sonríes un poco más
Te sentirás más Feliz.
2ª Conclusión, si llevas tu espalda recta y erguida
Te sentirás con más energía y control, tu estado de ánimo aumentará, y te impulsará a hacer realidad esos deseos de vida que tienes.
3ª Conclusión, si disminuyes la velocidad de tus movimientos
Te sentirás más tranquilo.
¿Sabías que tu lenguaje corporal decía tantas cosas sobre tu estado de ánimo y sobre tu personalidad?
Con este episodio 14 he buscado enseñarte
La importancia de tus gestos.
De que seas consciente de ellos.
Cómo estos reforzarán tus sentimientos, tu autoestima.
Que aprendas de ti mismo, de cómo te sientes, cómo es tu carácter y actitud ante la vida, y de cómo te ven los demás.
Te invito a poner en práctica lo que creas que puede enriquecer tu lenguaje corporal, haciéndolo notarás que tu Felicidad aumentará, recuerda no agobiarte y elegir dos o tres cosas para comenzar, el resto ya las irás aplicando.
¿Por cuál punto vas a comenzar? Anímate a compartirlo en los comentarios del post…
Si te animas a contarnos tus DESEOS de VIDA, estoy segura que a más de uno nos encantará compartirlos contigo y nos inspirarás con ellos, escríbeme a marivi@tuamigaonline.com y cuéntame qué estás haciendo para hacerlos realidad, y qué podemos hacer para ayudarte a cumplirlos
¡Gracias por estar ahí escuchándome! Estás haciendo realidad uno de mis DESEOS de VIDA.
¡Te espero en el próximo episodio!
Mariví